CONVOCATORIA 2025 | |
---|---|
Establecimiento | ESEA en Danza N°2 “Jorge Donn”- NIVEL TERCIARIO |
Profesorados | Profesorado en danza con orientación en DANZA CLÁSICA |
Asignatura/ Cargo | Técnica de la Danza Clásica IV |
Año y División | 4° año |
Cantidad de horas | 8 hs cátedra |
Régimen | INTERINO |
Días y Horarios | Lunes de 20:40 a 22:40 Martes de 20:00 a 21:20 Jueves de 20:40 a 22:40 |
Integrantes del comité evaluador | TITULARES: Prof. Santillo, Florencia – Lic. Fucci, Lucía – Prof. Pazzaglini, Carina SUPLENTE: Mg. Franchi, María Natalia VEEDOR: Mg. César E. Rojas |
Días y horarios para recepción de carpetas | Desde el 11 de septiembre a las 00:00 hs, hasta el 17 de septiembre de 2025 a las 23:59 hs (vía correo electrónico) |
Período de evaluación de antecedentes | Desde el 18 al 24 de septiembre de 2025 |
Fecha de entrega de resultados | A partir del 24 de septiembre (NOTIFICACIÓN VÍA MAIL) |
Motivo de la Vacante | Renuncia |
INFORMACIÓN ADICIONAL | Toda presentación fuera de las fechas, horarios y formas estipuladas, serán omitidas, SIN EXCEPCIÓN. |
SE SOLICITA PARA EL PERFIL:
Excluyente:
Título Docente oficial o Título de Nivel Superior Universitario
En caso de no poseer titulación y acreditar formación pertinente, solicitar la “Especial Preparación” que quedará a consideración del Jurado su aceptación. Para solventar dicho pedido, deberá presentar documentación que acredite una formación equivalente a 4200 hs cátedra.
REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN:
1– Se solicita a los aspirantes enviar UNIFICADO EN UN SOLO ARCHIVO PDF, toda la documentación solicitada en formato digital, al siguiente correo electrónico: esea.donnterciaria@bue.edu.ar
a- Presentación del ANEXO I: Formulario para la presentación de proyectos completo en su totalidad - https://cdn2.buenosaires.gob.ar/areas/educacion/docentes/juntas/2010/artisticas/ANEXOI.html - que deberá estar debidamente foliado. Dicho formulario debe detallar:
Currículum Vitae: se recomienda responder al siguiente orden:
Títulos: de mayor a menor jerarquía
Antecedentes docentes: priorizando los cargos del espacio que se concursa, seguido de cargos en otros niveles, luego los correspondientes al nivel artístico, y finalmente los de desempeño en otros ámbitos de la enseñanza.
Propuesta pedagógica para la instancia en la que se inscribe (extensión máxima 3 páginas) que deberá contener:
Espacio curricular al que se dirige y ubicación de esta asignatura en el currículo de la carrera.
Fundamentación: la importancia relativa en la formación y marco teórico pertinente.
Objetivos y propósitos.
Contenidos seleccionados.
Propuesta de enseñanza (Explicar proyecto a llevar adelante, destaque sus puntos de vista sobre temas básicos de su campo de conocimiento que deben transmitirse a los estudiantes)
Metodología y modalidad de trabajo, propuesta personal o cualquier otro agregado que crea conveniente.
Medios que propone para mantener actualizada la enseñanza y para llevar a la práctica los cambios que sugiere (en caso de proponer cambios)
Cronograma (división estimativa del programa en el período escolar)
Evaluación
Bibliografía para el docente
Bibliografía para el estudiante
b- Títulos y certificados que validen los antecedentes que se detallan en el Currículum Vitae.
NOTA: EL FORMULARIO DEBE ESTAR COMPLETO MANTENIENDO ITEMS Y FORMATO PARA CURRICULUM VITAE Y PROPUESTA PEDAGÓGICA. TODOS LOS TÍTULOS Y CERTIFICADOS DEBEN ACOMPAÑAR AL CV (en copia). LOS ORIGINALES PODRÁN SER SOLICITADOS PARA VALIDAR LOS DOCUMENTOS ENVIADOS.
Tanto la Inscripción como las consultas y correspondientes notificaciones se realizan por mail a: esea.donnterciaria@bue.edu.ar
El Comité de evaluación valorará el conjunto de los antecedentes profesionales considerando en particular aquellos que evidencien elecciones estrechamente vinculadas a la instancia que se concursa, la calidad y la pertinencia de la propuesta pedagógica presentada.
Para el acceso a la evaluación de la Propuesta Pedagógica, el/la postulante deberá alcanzar en la evaluación de antecedentes curriculares un puntaje mínimo a estipular por el jurado evaluador.
El jurado podrá convocar a una instancia de coloquio, si así lo considerase. El día, hora y las/los convocadas/os será informado vía correo electrónico.